
31 Ene Curso online “Educación Prenatal Natural” en la Escuela Bitácoras
Ya está disponible el curso online “Educación Prenatal Natural”, el cual forma parte del catálogo formativo de La Escuela Bitácoras, una de las más importantes plataformas de cursos online de habla hispana sobre temas de crianza, dirigidos a padres/madres y educadores. “Educación Prenatal Natural” se presenta para difundir la importancia y la trascendencia de la etapa prenatal, crucial en la génesis de nuestra futura salud física y psíquica, así como en la construcción de un mundo más pacífico, amoroso y justo, pleno y feliz.
“Educación Prenatal Natural”
Desde el 24 de enero (coincidiendo con el Día Internacional de la Educación) está disponible en La Escuela Bitácoras el curso “Educación Prenatal Natural”, que imparten Carmen Carballo y Manuel Hurtado, Presidenta y Secretario General, respectivamente, de la Asociación Nacional de Educación Prenatal (ANEP).
Como se indica en la página inicial del curso:
“Podemos comenzar a educar al futuro ser de una manera natural desde la etapa prenatal, a través de la forma de vivir de los padres y, especialmente, de la madre durante el periodo de gestación”.
Con dicho curso:
“Verás la paternidad-maternidad desde la responsabilidad y el compromiso amoroso y respetuoso. Entenderás que la educación de un ser no comienza en la gestación, sino incluso antes, con la preparación física y psíquica de padres y madres, a fin de poder ofrecer a sus futuros hijos/as las mejores oportunidades de creación, formación y desarrollo desde el inicio de sus vidas”.
“Conocerás aspectos relevantes del momento de la concepción, y cómo durante el periodo de la gestación la madre, a través de unas prácticas muy sencillas e integradas en su vida cotidiana, podrá ayudar a su hija o hijo con el objetivo de darle las mejores condiciones para su crecimiento y formación a lo largo de nueve meses”.
Descubrirás, asimismo, que:
“Traer un nuevo ser al mundo no concierne solo a las mujeres, concierne a los hombres y a la sociedad en general. (…) A todas las personas, organizaciones e instituciones conscientes de que un buen futuro, tanto individual como social, empieza por un buen comienzo: el que nos muestra la Educación Prenatal Natural”.
Estructura del curso
El curso consta de 11 lecciones:
1. Bienvenida al curso
2. Introducción a la Educación Prenatal Natural
3.1. Paternidad-maternidad consciente: antes de la concepción
3.2. Paternidad-maternidad consciente: concepción
3.3. Paternidad-maternidad consciente: gestación
4. Beneficios de la Educación Prenatal Natural
5. Educación Prenatal Natural y sostenibilidad
6. Educación Prenatal Natural, adolescentes y sistema educativo
7. Educación Prenatal Natural y empresas
8. Situación actual de la Educación Prenatal Natural
9. Horizontes de la Educación Prenatal Natural
10. Bibliografía y recursos
11. Despedida del curso
Recursos didácticos
Como todos los cursos de la Escuela Bitácoras, cada una de las lecciones de “Educación Prenatal Natural” está compuesta por:
‒ Un vídeo, en el que se desarrolla el contenido de la lección.
‒ Una linkografia: selección de enlaces (a artículos, vídeos, páginas web…) relacionados con la lección.
El curso incluye también un test de evaluación. Si se supera y el alumno está suscrito a la Escuela Bitácoras (lo cual le da derecho a disfrutar de todos los cursos de la plataforma) puede solicitar un certificado que le acredita haberlo completado.
¿A quién se dirige el curso?
El curso se dirige a padres y madres, futuros padres y futuras madres, a jóvenes, familias, a profesores de todos los niveles educativos, a psicólogos, pedagogos, personas que trabajen en instituciones sociales, políticas o educativas, así como a profesionales de la responsabilidad social corporativa, la sostenibilidad o los recursos humanos.
Manuel Hurtado Fernández
Secretario General de ANEP