MOOC “Pedagogía Prenatal para todos: educando antes del nacimiento”

MOOC (curso online gratuito) “Pedagogía Prenatal para todos: educando antes del nacimiento”

Pedagogía Prenatal para todos: educando antes del nacimiento” es un MOOC (curso online gratuito) avalado por la Universidad Autónoma de Madrid (a través de UAMx, la unidad de formación online de dicha Universidad), en el que participan dos miembros de ANEP. El curso es gratuito y se imparte en la prestigiosa plataforma de cursos online edX.

Puedes inscribirte en: https://www.edx.org/es/course/pedagogia-prenatal-para-todos-educando-antes-del-nacimiento

Botón "Inscríbete" del MOOC Pedagogía Prenatal para todos: educando antes del nacimiento

El MOOC ha sido realizado por un equipo de cinco personas:

  • Agustín de la Herrán Gascón. Profesor del Departamento de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Bianca Serrano Manzano. Profesora del Departamento de Familia, Escuela y Sociedad, de la Universidad Internacional de La Rioja.
  • Carmen Carballo Basadre. Profesora de Historia del Arte. Presidenta de la Asociación Nacional de Educación Prenatal (ANEP).
  • Manuel Hurtado Fernández. Profesional del social media y la gestión de la información. Secretario General de la Asociación Nacional de Educación Prenatal (ANEP).
  • Sebastián Franco Llanos. Profesor e investigador en Pedagogía prenatal. Doctorando en educación de la Universidad Autónoma de Madrid.

.
Asimismo, se ha contado con el valioso trabajo de las personas que integran el equipo de Docencia Digital de la Unidad de Apoyo a la Docencia de UAMx, en especial con Gabriela Sandoval Pantoja y Victoria Rojas Martín.

El curso es gratuito, como se ha indicado anteriormente, existiendo también la opción de obtener un certificado de aprovechamiento, tras alcanzar una calificación mínima a lo largo de las tareas y evaluaciones del MOOC, y abonar unas tasas (27 euros).

¿A quién se dirige el curso?

El curso se dirige tanto a profesionales de la educación (en todos los niveles), como a estudiantes, así como a instituciones y asociaciones educativas, centros formativos, colegios, institutos, universidades, y también a empresas, organismos nacionales e internacionales, administraciones públicas, medios de comunicación, etc.

Asimismo, se dirige a las familias, futuros padres y futuras madres, ya que (cito de la página inicial del MOOC), “este curso puede favorecer una mayor conciencia de la trascendencia de la educación prenatal para ellos mismos, el futuro bebé y la sociedad en su conjunto”.

Imagen del MOOC Pedagogía Prenatal para todos: educando antes del nacimiento

Estructura del MOOC

El curso se estructura en cuatro unidades didácticas:

1. Una introducción a la Pedagogía Prenatal y a la Educación Prenatal

2. Educación y conciencia: preparación a la concepción, concepción y gestación

3. Miradas sobre la Pedagogía Prenatal y la Educación prenatal

4. Futuro de la Pedagogía Prenatal y agentes para el cambio

Además, dispone de una sección introductoria de Información inicial, que le sirve al alumno/a para tomar contacto con el MOOC y le guía para un mejor aprovechamiento.

Recursos didácticos

El curso utiliza numerosos recursos didácticos que la tecnología pone a disposición de la formación online, y que vienen siendo habituales en los MOOC de la plataforma edX en la que se imparte.

Así, por ejemplo, incluye vídeos, textos, infografías, presentaciones interactivas, foros, lecturas recomendadas, autoevaluaciones, etc.

En definitiva, todo un repertorio de recursos que hacen del curso una experiencia atrayente sin perder por ello su rigor y su contenido altamente valioso.

Captura imagen vídeo del MOOC Pedagogía Prenatal para todos: educando antes del nacimiento

Adelante, inscríbete, te esperamos dentro

Como se indica en una de sus secciones introductorias:

“Este curso tiene un carácter introductorio. Por tanto, no abordará cuestiones profundas o técnicas sobre la inclusión de la Pedagogía Prenatal y educación prenatal en los centros educativos. Tampoco pretende proporcionar una formación exhaustiva a futuros padres o madres, o a madres embarazadas.

El objetivo de este MOOC es despertar la conciencia social y personal sobre la importancia de esta fase de la vida y explorar algunas de sus implicaciones educativas y pedagógicas”.

Una exploración que sin duda va a aportarte mucho, y que constituye un viaje apasionante “hacia el inicio de la vida y la primera educación”.

Adelante, inscríbete, te esperamos dentro.

Manuel Hurtado Fernández
Secretario General de ANEP